Cientos de dispositivos hacen circular información o datos de un lugar a otro en la era de Internet. Cuanto más simple parezca esta técnica, más complicada será la funcionalidad que contiene. Una persona puede tener varios aparatos electrónicos que deben estar conectados a Internet. Un punto de acceso o conmutador es una pieza de hardware o software que permite a una persona conectarse a una red.
Punto de acceso frente a conmutador
Un punto de acceso conecta dispositivos inalámbricos a una red cableada, permitiendo el acceso Wi-Fi. Un conmutador conecta varios dispositivos dentro de una red cableada, facilitando el intercambio de datos.

Un punto de acceso es un dispositivo que forma parte de una LAN que se utiliza para ampliar el alcance inalámbrico de una red informática. Esto puede ampliar el número de personas que pueden acceder a una red informática. El dispositivo de punto de acceso convierte una señal por cable en una señal inalámbrica y establece una conexión WiFi con otros dispositivos en la red. En ocasiones, los enrutadores inalámbricos se pueden utilizar como puntos de acceso.
Los conmutadores se utilizan en grandes redes informáticas para conectar varias computadoras en una única red de área local (LAN). Es posible que se necesiten varios conmutadores para vincular distintos grupos de redes informáticas, según el tamaño de la red.
Tabla de comparación entre punto de acceso y conmutador
Parámetros de comparación | Punto de Acceso | Switch |
---|---|---|
Función | Conecta dispositivos inalámbricos a una red cableada, proporcionando acceso Wi-Fi. | Conecta múltiples dispositivos cableados dentro de una red, permitiendo el intercambio de datos entre ellos. |
Caso de uso típico | Extiende la cobertura Wi-Fi en una red, permitiendo que se conecten dispositivos inalámbricos. | Crea una infraestructura de red cableada, conectando dispositivos como computadoras, impresoras y servidores. |
Manejo de datos | Maneja la transmisión y recepción inalámbrica de datos. | Gestiona el tráfico de datos entre dispositivos cableados, dirigiéndolo al destino adecuado. |
Inalámbrico vs cableado | Principalmente para comunicación inalámbrica. | Principalmente para comunicación por cable. |
Puertos físicos | Puede tener puertos Ethernet para conectarse a la red cableada. | Contiene múltiples puertos Ethernet para acomodar múltiples dispositivos cableados. |
Segmento de red | Extiende una red cableada existente para incluir dispositivos inalámbricos. | Expande la red cableada dentro de un solo segmento o en varios segmentos. |
La gestión del tráfico | Prioriza el tráfico inalámbrico para un rendimiento Wi-Fi eficaz. | Gestiona el tráfico entre dispositivos cableados, facilitando la transferencia de datos y la comunicación. |
¿Qué es el punto de acceso?
Un punto de acceso (AP) es un dispositivo de red fundamental que permite la comunicación inalámbrica en redes informáticas. Sirve como puente entre las conexiones de red de área local (LAN) cableada y los dispositivos inalámbricos, como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos IoT. El objetivo principal de un punto de acceso es ampliar la conectividad de la red, proporcionando a estos dispositivos inalámbricos acceso a la LAN cableada o a Internet en general.
Las características y funciones clave de un punto de acceso incluyen:
- Emisión de señal inalámbrica: El AP emite señales de radio, creando una red Wi-Fi a la que se pueden conectar dispositivos inalámbricos.
- SSID y autenticación: Los puntos de acceso se configuran con un identificador de conjunto de servicios (SSID), que es el nombre de la red. Los usuarios se conectan a la red deseada seleccionando el SSID e ingresando las credenciales de autenticación, como una contraseña o una clave de seguridad.
- Gestión de la conexión: Gestionan las conexiones entre dispositivos inalámbricos y la red, incluida la asignación de direcciones IP a través de DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host).
- Enrutamiento de datos: Los puntos de acceso enrutan datos entre clientes inalámbricos y la LAN cableada, lo que garantiza que la información fluya sin problemas entre los dispositivos de ambos lados.
- Seguridad: Ofrecen funciones de seguridad como cifrado (por ejemplo, WPA/WPA2) y controles de acceso para proteger la red del acceso no autorizado.
- Extensión de rango: Los AP se pueden utilizar para ampliar el área de cobertura de una red inalámbrica, garantizando que los dispositivos puedan conectarse desde varias ubicaciones dentro de un edificio o espacio exterior.
Los puntos de acceso se utilizan comúnmente en hogares, empresas y espacios públicos para crear redes Wi-Fi, lo que facilita la conectividad inalámbrica para varios dispositivos y permite la movilidad y la comodidad asociadas con la informática y las comunicaciones modernas.
¿Qué es el interruptor?
Los conmutadores pueden reconocer la fuente de información que se les entrega y transferirla al destino correcto; Los conmutadores son más rápidos y eficientes que los concentradores. Los conmutadores son capaces de enviar y recibir datos simultáneamente. Las redes residenciales que intercambian música y juegan juegos en red se benefician enormemente de los conmutadores.
La capa de conexión de datos se denominaba originalmente capa 2 y capa 3. Los conmutadores multicapa o capa 3 entregan y reciben datos utilizando la capa 3. Un cambio es duradero y dura entre 5 y 10 años. La potencia necesaria para hacer funcionar un dispositivo conmutador oscila entre 14 y 30 vatios, según el tipo.
Un conmutador, como un punto de acceso, tiene una dirección MAC. Contiene muchos puertos, lo cual es útil cuando necesitas conectar muchos dispositivos a la vez. El funcionamiento de un interruptor requiere el uso de varios cables. Para la conectividad de red, los puntos calientes de las redes se basan en conmutadores.
Los canales de fibra, Ethernet, ATM, RapidIO y otras redes se admiten a través de conmutadores. En los conmutadores se pueden encontrar conmutadores administrados, conmutadores no administrados, conmutadores inteligentes, conmutadores administrados por empresas y otros dispositivos.
Principales diferencias entre el punto de acceso y el conmutador
- Un punto de acceso es un dispositivo inalámbrico que envía datos de un lugar a otro. Los conmutadores, por el contrario, se utilizan exclusivamente en redes cableadas.
- Un punto de acceso puede consumir entre 6 y 8 vatios de electricidad. Por el contrario, un interruptor necesita entre 14 y 30 Watts para funcionar.
- WAP y AP son terminologías adicionales utilizadas en lugar de puntos de acceso. Por otro lado, un conmutador se conoce como concentrador de conmutación y puente MAC.
- Los datos se reciben y entregan a través de puntos de acceso, que los transforman en señales de 5 GHz y 2.4 GHz, mientras que el conmutador transfiere datos en paquetes a su destino.
- Los puntos de acceso reciben y envían datos, convirtiéndolos a señales de 5 GHz y 2.4 GHz, mientras que un conmutador envía paquetes de datos a su destino.
Conclusión
Una red informática es una gran extensión que contiene millones de datos que son extremadamente difíciles de comprender. No obstante, es uno de los medios más importantes que todo el mundo utiliza en los tiempos modernos.
La característica única de la tecnología del siglo XXI es que, como de costumbre, es difícil, pero los dispositivos electrónicos la han hecho accesible al público en general. Los conmutadores y los puntos de acceso son dos ejemplos. Estos aparatos son económicos y fáciles de usar.
Los usuarios pueden conectarse a las redes a través de puntos de acceso y conmutadores, que es como surgieron palabras como "amigos en línea". También es ventajoso en el lugar de trabajo. Como resultado, adquirir uno de ellos nunca sería una pérdida de dinero.