Ley

Diferencia entre ley y regulación (con tabla)

Cada país tiene sus órganos gubernamentales que aprueban leyes y crean regulaciones. Cada organismo gubernamental es responsable de los diferentes tipos de reglas y leyes que aprobaron para el mejoramiento del país. Cada miembro del país que vive allí o visita ese país debe seguir esas reglas o actos.

Ley vs Reglamento

Una ley es una pieza legislativa primaria aprobada por un cuerpo legislativo. Al mismo tiempo, un reglamento es un instrumento jurídico subordinado o secundario creado para implementar y proporcionar normas detalladas en virtud de una ley. Las leyes establecen el marco jurídico amplio, mientras que los reglamentos proporcionan directrices y normas específicas para su cumplimiento.

Leyes vs. regulaciones: cada país tiene sus propios organismos gubernamentales que aprueban leyes y crean regulaciones. Cada organismo gubernamental es responsable de los diferentes tipos de normas y leyes que aprueba para mejorar el país. Todos los miembros del país que viven allí o visitan ese país deben cumplir esas normas o leyes.

A los ojos de la ley, una ley es un proyecto de ley iniciado por el gobierno. Es un mecanismo jurídico que anota o inscribe algo que se ha dicho o hecho. Es un subconjunto de leyes que informa al público sobre las reglas que entraron en vigor por los miembros del parlamento o el gobierno. Se convierte en acto cuando los órganos de gobierno transmiten o dan curso al proyecto de ley.

Por otro lado, el reglamento es una norma aprobada u oficial. Son las reglas propuestas por el parlamento o los órganos gubernamentales para controlar el comportamiento del público. También garantiza el funcionamiento adecuado de la ley. Proporciona las directrices para el acto que debe implementarse.

Lea también  Diferencia entre ADA y la Sección 504 (con tabla)

Tabla Comparativa entre Ley y Reglamento

Parámetros de comparación     ActRegulación
DefiniciónPieza principal de legislación promulgada por un cuerpo legislativo, denominada estatuto.Instrumento jurídico secundario creado para proporcionar reglas y directrices detalladas en virtud de una ley.
AutoridadTiene una autoridad legal superior y establece el marco legal general para un área particular del derecho.Deriva la autoridad de la Ley correspondiente y proporciona reglas y procedimientos específicos para implementar la Ley.
<b></b><b></b>Amplio y completo, que describe los principios, derechos y obligaciones generales.Estrecho y específico, que detalla procedimientos, estándares y requisitos específicos.
contenido SEOCreado y promulgado por un cuerpo legislativo (por ejemplo, parlamento o congreso).Desarrollado por agencias gubernamentales o autoridades responsables de administrar y hacer cumplir la ley.
ModificaciónNormalmente requiere un proceso legislativo formal para modificarlo o derogarlo.Puede modificarse más fácilmente mediante procedimientos administrativos o autoridad delegada sin necesidad de nueva legislación.
EjemplosLos ejemplos incluyen la Ley de Aire Limpio, la Ley Patriota y la Ley de Atención Médica Asequible.Los ejemplos incluyen códigos de construcción, regulaciones ambientales y pautas de seguridad alimentaria.
JerarquíaOstenta una jerarquía jurídica superior dentro del ordenamiento jurídico.Tiene una jerarquía jurídica inferior y deriva su autoridad de la Ley correspondiente.
             
Guarda esto ahora para recordarlo más tarde
Pin esto

¿Qué es Ley?

Una ley, en el contexto de la ley y la legislación, es una pieza legislativa o ley estatutaria formal y vinculante promulgada por un cuerpo legislativo, como un parlamento, congreso u otra autoridad gobernante. Las leyes también se denominan comúnmente estatutos. Sirven como fuente principal de derecho en muchos sistemas legales y desempeñan un papel fundamental en la configuración y el gobierno de la sociedad.

La Cámara de los Comunes se reúne por primera vez en el nuevo Parlamento.

Las características clave de una ley incluyen:

  1. Autoridad legal: Los actos tienen la máxima autoridad jurídica dentro de un sistema jurídico. Son la base del marco legal y establecen las reglas, principios, derechos y obligaciones fundamentales en un área específica del derecho.
  2. Promulgación formal: Las leyes se someten a un proceso legislativo formal, que incluye redacción, debate y aprobación por parte del cuerpo legislativo. Este proceso garantiza que las leyes sean analizadas, debatidas y perfeccionadas antes de volverse legalmente vinculantes.
  3. Amplio alcance: Las leyes son integrales y abordan principios legales generales. Proporcionan el marco dentro del cual se desarrollan e implementan regulaciones, reglas y procedimientos administrativos.
  4. Enmiendas y Derogaciones: Las leyes pueden ser modificadas o derogadas por legislación posterior, pero esto requiere un proceso legislativo formal. Los cambios en las leyes reflejan la evolución de las necesidades y valores de la sociedad.
  5. Ejemplos: Las leyes pueden cubrir una amplia gama de temas, desde derecho penal (por ejemplo, el Código Penal) hasta atención médica (por ejemplo, la Ley de Atención Médica Asequible) y protección ambiental (por ejemplo, la Ley de Aire Limpio).
Lea también  Diferencia entre administración y legislación (con tabla)

Las leyes son la piedra angular de los sistemas jurídicos y proporcionan la base jurídica para las operaciones gubernamentales, la protección de los derechos individuales y la regulación de diversos aspectos de la sociedad. Sirven como punto de referencia para los profesionales del derecho, los formuladores de políticas y los ciudadanos que buscan comprender sus derechos y responsabilidades según la ley.

¿Qué es el Reglamento?

Una regulación, en el contexto de la ley y la gobernanza, es un instrumento legal secundario o subordinado que se crea y autoriza bajo la autoridad de una ley primaria, denominada “Ley” o “estatuto”. Los reglamentos cumplen la función crucial de proporcionar reglas, directrices y procedimientos específicos y detallados necesarios para la implementación, el cumplimiento y la administración del marco legal más amplio establecido por una ley.

Las características clave de las regulaciones incluyen:

  1. Autoridad derivada: Los reglamentos derivan su autoridad jurídica de la ley correspondiente, que establece los principios y objetivos jurídicos generales. No pueden existir independientemente y son subsidiarios de las Actas.
  2. Especificidad: Las regulaciones son muy específicas y detalladas y describen los requisitos prácticos, estándares y procedimientos que las personas, organizaciones y agencias gubernamentales deben seguir para cumplir con la Ley.
  3. Creación: Los reglamentos son creados por agencias gubernamentales, órganos administrativos o autoridades responsables de supervisar y hacer cumplir la ley. Aprovechan su experiencia para traducir la intención legislativa en reglas prácticas.
  4. Flexibilidad: Los reglamentos se pueden modificar más fácilmente que las leyes. Se pueden realizar modificaciones a las regulaciones a través de procedimientos administrativos o autoridad delegada sin necesidad de nueva legislación, lo que permite ajustes oportunos a las circunstancias cambiantes.
  5. Ejemplos: Ejemplos de regulaciones incluyen códigos de construcción, estándares de protección ambiental, pautas de seguridad en el lugar de trabajo y regulaciones financieras emitidas por organismos reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos.
Sello SEC

Principales diferencias entre ley y regulación

Tome acción:

  • Legislación primaria promulgada por un cuerpo legislativo (por ejemplo, parlamento o congreso).
  • Tiene una autoridad legal superior y establece el marco legal general para un área particular del derecho.
  • De amplio alcance, que describe principios, derechos y obligaciones generales.
  • Creado a través de un proceso legislativo formal, que incluye redacción, debate y aprobación.
  • Las enmiendas o derogaciones requieren un proceso legislativo formal.
  • Los ejemplos incluyen la Ley de Aire Limpio, la Ley Patriota y la Ley de Atención Médica Asequible.
Lea también  Diferencia entre adopción y acogida

Reglamento:

  • Instrumento jurídico secundario o subordinado creado para proporcionar reglas y directrices detalladas en virtud de una ley.
  • Deriva la autoridad de la Ley correspondiente y proporciona reglas y procedimientos específicos para implementar la Ley.
  • Estrecho y específico en alcance, detallando procedimientos, estándares y requisitos.
  • Desarrollado por agencias gubernamentales o autoridades responsables de administrar y hacer cumplir la ley.
  • Puede modificarse más fácilmente mediante procedimientos administrativos o autoridad delegada sin necesidad de nueva legislación.
  • Los ejemplos incluyen códigos de construcción, regulaciones ambientales y pautas de seguridad alimentaria.

Referencias

  1. https://books.google.com/books?hl=hi&lr=&id=zGI3BAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR7&dq=definition+of+an+act+as+a+law&ots=SbRY4zurCV&sig=8I_ovHUs_ZmoQl7JVfzvFfAzT5U
  2. https://www.jstor.org/stable/2006825
  3. https://books.google.com/books?hl=hi&lr=&id=b95vg0KFTBoC&oi=fnd&pg=PA1&dq=+regulation+as+a+law&ots=NhBZsI33Tj&sig=ZYBK-R6YPY53b8LecC7n46z3S7A

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

avatar

samantha nicole

Aquí en EHL, todo se trata de recetas deliciosas y fáciles para entretenimiento informal. Así que ven y únete a mí en la playa, relájate y disfruta de la comida.