Ciencias:

Diferencia entre aldosa y cetosa (con tabla)

La aldosa y la cetosa son dos tipos de moléculas de azúcar. La cetosa tiene una cetona como grupo funcional, mientras que la aldosa tiene un aldehído. Las aldosas son monosacáridos que contienen un grupo aldehído y se pueden clasificar en aldopentosas y aldohexosas. Las cetosas son monosacáridos que contienen un grupo cetona y se pueden clasificar en cetopentosas y cetohexosas.

Aldosa vs Cetosa

La principal diferencia entre la aldosa y la cetosa es que la aldosa se distingue de la cetosa por la presencia de un solo grupo de aldehído (RCHO) con cadenas de átomos de carbono. La cetosa, por otro lado, solo tiene un grupo cetona por molécula. Además, la glucosa es una molécula de aldosa, mientras que la fructosa es una molécula de cetosa.

Aldosa vs cetosa 1 - La aldosa y la cetosa son dos tipos de moléculas de azúcar. La cetosa tiene una cetona como grupo funcional, mientras que la aldosa tiene un aldehído. Las aldosas son monosacáridos que contienen un grupo aldehído y se pueden clasificar en aldopentosas y aldohexosas. Las cetosis son monosacáridos que contienen un grupo cetona y se pueden clasificar en cetopentosas y cetohexosas.

En química orgánica, una aldosa (del alemán Aldehyd, nombre antiguo: sacarosa) es un monosacárido que contiene solo un grupo funcional aldehído por molécula. La fórmula química de una aldosa es Cn(H2O)n. Aldosa se refiere a un azúcar que tiene un grupo aldehído por molécula en su forma acíclica.

Una cetosa es un monosacárido (un monómero de un carbohidrato) que contiene un grupo funcional cetona. Tienen la fórmula general Cn(H2O)n. Los azúcares cetosos se nombran como otros azúcares, siendo -osa el sufijo, excepto que tienen el prefijo ceto- para indicar la presencia de un grupo cetónico. Por ejemplo, la fructosa es una cetohexosa (un azúcar de 6 carbonos).

Tabla de comparación entre aldosa y cetosa

Parámetros de comparaciónAldosaCetosis
Fórmula para productos químicosCn(H2O)n es la fórmula química de la aldosa.Durante la prueba de Seliwanoff, la cetosa adquiere un intenso color rojo cereza.
FormaciónEl glicolaldehído se formará a partir de la aldosa.La dihidroxiacetona se formará a partir de la cetosa.
esta presente enLas plantas contienen la molécula de azúcar aldosa.Los alimentos procesados ​​incluyen la molécula de azúcar cetosa.
Está hecho deLa aldosa está formada por un solo grupo aldehído.La cetosa se compone de un solo grupo cetona.
La prueba de SeliwanoffCuando se realiza la prueba de Seliwanoff, la aldosa se vuelve rosa brillante.Cuando se realiza la prueba de Seliwanoff, la cetosa adquiere un intenso color rojo cereza.
             
Guarda esto ahora para recordarlo más tarde
Pin esto

¿Qué es la aldosa??

Las aldosas se pueden clasificar como azúcares reductores o no reductores dependiendo de si el grupo carbonilo está colocado al final (terminal) de la cadena. Las dos formas principales de aldosas son la forma lineal y la forma cíclica, que consta de carbono y oxígeno con átomos de hidrógeno unidos. Se nombran según la longitud de su cadena.

Lea también  Diferencia entre 5w30 y 5w40 (con mesa)

Así, por ejemplo, al CH2OHCH2OH se le llama glicolaldehído porque tiene dos carbonos, y al CHO se le llama formaldehído. La aldosa más simple posible es el glicolaldehído. El término se utiliza en bioquímica y farmacología, donde tiene las siguientes propiedades:

Las aldosas son azúcares reductores. Cuando se oxidan, forman sustancias llamadas ácidos aldónicos. Las aldosas más comunes son los monosacáridos glucosa, fructosa y galactosa, que tienen la fórmula química C6H12O6.

Las aldosas pueden existir como estructuras de cadena abierta o cíclicas. La estructura de cadena abierta es un polihidroxialdehído no ramificado que contiene al menos tres átomos de carbono.

La estructura química de una aldosa tiene la forma general H–(CHOH)n–CHO.[2] En esta notación, el átomo de carbono en la posición 1 está etiquetado como grupo carbonilo (C=O), o aldehído. Las aldosas con más de tres carbonos se pueden clasificar según el número de carbonos entre el grupo carbonilo y el primer átomo de carbono asimétrico (también conocido como centro quiral) en primarias (1 carbono), secundarias (2 carbonos) o terciarias (más de tres carbonos). 2 carbonos). Las aldosas son

¿Qué es la cetosa?

Los azúcares cetosos son una clase importante de monosacáridos. El término cetosa se refiere a un azúcar (como la fructosa) que contiene un grupo cetona por molécula en su forma acíclica (p. ej., sin incluir los grupos hidroxilo unidos directamente a los carbonos del anillo). Las cetosas más simples son la dihidroxiacetona y la eritrulosa, ambas triosas con tres átomos de carbono. El primero es un intermediario importante en el metabolismo de los carbohidratos. Las cetosas pueden isomerizarse en aldosas por la reacción de mutarotación.

La cetosa más simple es la dihidroxiacetona, que tiene solo tres átomos de carbono: existe en equilibrio con su tautómero enol (1,3-diceto-1,3-dihidroxi-2-buteno). Las cetosas más complejas pueden nombrarse de acuerdo con la nomenclatura de carbohidratos de la IUPAC; por ejemplo, la 2-cetohexosa sería un azúcar hexosa con un grupo cetona en el segundo átomo de carbono.

Lea también  Diferencia entre paracetamol e ibuprofeno (con tabla)

Los azúcares cetosos existen en equilibrio con su forma de cadena abierta y su forma hemiacetal o hemicetal cíclica. En plantas y animales, se producen cuando las aldosas se reducen. También se producen a partir de ciertas reacciones de aminoácidos, llamadas reacciones de transaminación, que crean alfa-cetoácidos que luego pueden convertirse en azúcares. La cetosis resulta de la acumulación excesiva de cuerpos cetónicos en la sangre debido a unas reservas inadecuadas de carbohidratos.

Principales diferencias entre aldosa y cetosa

  1. La aldosa no se deshidrata tan rápido como la cetosa durante la prueba de Seliwanoff, que se deshidrata tres veces más rápido.
  2. Los grupos aldehído se encuentran en los monosacáridos de aldosa. Los grupos cetona, por otro lado, están presentes en los monosacáridos de cetosa.
  3. Durante la prueba de Seliwanoff, la aldosa interactúa con el reactivo de Seliwanoff y adquiere un color rosa pálido. Por otro lado, la cetosa adquiere un tono rojo cereza cuando interactúa con el reactivo.
  4. Debido a que el azúcar aldosa se encuentra en las plantas, es más saludable para los humanos que el azúcar cetosa, que se encuentra en alimentos nocivos (refrescos, dulces, etc.)
  5. El proceso de isomerización puede convertir el azúcar aldosa en azúcar cetosa. Además, el mismo procedimiento puede convertir el azúcar cetosa en azúcar aldosa.

Conclusión

La distinción fundamental entre Aldose y Ketose es que Aldose contiene un grupo aldehído, mientras que las cetonas contienen un grupo cetona. Las diferencias entre estas dos moléculas son que los aldehídos siempre tendrán el carbono carbonílico al lado del último carbono de la cadena, mientras que las cetonas no tendrán el carbono carbonílico al lado del final de la cadena.

Un ejemplo de azúcar aldosa es la glucosa (C6H12O6), que tiene seis carbonos y un grupo aldehído al comienzo de su cadena de carbono. Un azúcar cetosa es la fructosa (C6H12O6), que tiene seis carbonos y un grupo cetona al comienzo de su cadena de carbono.

Lea también  Diferencia entre adaptación y evolución (con tabla)

Referencias

  1. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0008621500846297
  2. https://pubs.rsc.org/en/content/articlehtml/2017/cy/c7cy00281e

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

avatar

samantha nicole

Aquí en EHL, todo se trata de recetas deliciosas y fáciles para entretenimiento informal. Así que ven y únete a mí en la playa, relájate y disfruta de la comida.