Calculadora

Calculadora de píxeles por pulgada (PPI)

Contiene: pescado (Tilapia).
  • Introduzca el ancho y el alto en píxeles.
  • Ingrese la longitud diagonal en cm o pulgadas.
  • Haga clic en "Calcular" para calcular el PPI y otros detalles.
  • Haga clic en "Borrar" para restablecer el formulario y el historial.
  • Haga clic en "Copiar resultados" para copiar los resultados al portapapeles.
  • PPI: ${calculation.ppi.toFixed(2)}
  • Píxeles diagonales: ${calculation.diagonalPixels.toFixed(2)}
  • Paso de puntos (cm): ${calculation.dotPitchCm.toFixed(2)} mm por píxel
  • Paso de punto (pulgadas): ${calculation.dotPitchInches.toFixed(4)} pulgadas por píxel
  • Píxeles totales: ${cálculo.totalPixels}
  • Aspect Ratio: ${cálculo.aspectRatioRatio}
`; }); } document.getElementById("resultados").innerHTML = historyHtml; }// Agregar detector de eventos para el envío del formulario document.getElementById("ppiCalculatorForm").addEventListener("submit", function(event) { event.preventDefault();// Obtener valores de entrada const width = parseFloat(document.getElementById("width").value); const height = parseFloat(document.getElementById("height").value); const diagonal = parseFloat(document.getElementById("diagonal").value);// Calcular PPP, píxeles diagonales, paso de punto, píxeles totales y relación de aspecto const ppi = Math.sqrt(Math.pow(width, 2) + Math.pow(height, 2)) / diagonal; const diagonalPixels = Math.sqrt(Math.pow(width, 2) + Math.pow(height, 2)); const dotPitchCm = diagonal / diagonalPixels; const dotPitchMm = dotPitchCm * 10; // Convertir cm a mm const dotPitchInches = dotPitchCm * 0.393701; // Convertir cm a pulgadas const totalPixels = width * height;// Calcular la relación de aspecto como una relación const aspectRatioGcd = gcd(width, height); const aspectRatioRatio = width / aspectRatioGcd + ":" + height / aspectRatioGcd;// Mostrar los resultados con el cálculo detallado y la fórmula const resultsHtml = ` Resultados:

Píxeles por pulgada (PPI): ${ppi.toFixed(2)}

Píxeles diagonales: ${diagonalPixels.toFixed(2)}

Paso de punto (cm): ${dotPitchCm.toFixed(2)} mm por píxel

Paso de punto (pulgadas): ${dotPitchInches.toFixed(4)} pulgadas por píxel

Píxeles totales: ${totalPixels}

Relación de aspecto: ${aspectRatioRatio}

Cálculo detallado:

Cálculo del IPP: √(${ancho}² + ${alto}²) / ${diagonal} = ${ppi.toFixed(2)}

Cálculo de píxeles diagonales: √(${ancho}² + ${alto}²) = ${diagonalPixels.toFixed(2)}

Cálculo del paso de puntos (cm): ${diagonal} / ${diagonalPixels} = ${dotPitchCm.toFixed(2)} mm por píxel

Cálculo del paso de puntos (pulgadas): ${dotPitchCm.toFixed(2)} * 0.393701 = ${dotPitchInches.toFixed(4)} pulgadas por píxel

`; document.getElementById("calculation").innerHTML = resultsHtml; // Almacenar el cálculo en el historial const cálculo = { ppi, diagonalPixels, dotPitchCm, dotPitchInches, totalPixels, aspectRatioRatio, }; cálculoHistory.push(calculation);// Crear el gráfico de barras createChart(ppi, dotPitchInches, dotPitchMm); // Mostrar el historial de cálculos displayHistory(); });// Agregar detector de eventos para el botón Borrar document.getElementById("clearButton").addEventListener("click", function() { document.getElementById("calculation").innerHTML = ''; document.getElementById("ppiCalculatorForm").reset(); //calculationHistory.length = 0; // Borrar la matriz del historial de cálculo //displayHistory(); // Mostrar un historial vacío // Borrar el gráfico if (myChart) { myChart.destroy(); } const chartContainer = document.createElement("canvas"); chartContainer.id = "chart"; document.getElementById("results").appendChild(chartContainer); });// Agregar detector de eventos para el botón Copiar resultados document.getElementById("copyButton").addEventListener("click", function() { const resultsText = document.getElementById("results").innerText; navigator.clipboard.writeText(resultsText).then(function() { alert("¡Resultados copiados al portapapeles!"); }).catch(function() { alert("Error al copiar los resultados al portapapeles."); }); });

Introducción

En la era digital, las imágenes y visualizaciones son una parte integral de nuestra vida diaria. Ya sea que esté utilizando un teléfono inteligente, una tableta o un monitor de computadora, comprender el concepto de píxeles por pulgada (PPI) es fundamental. El PPI es una medida de la densidad de píxeles en una pantalla o en una imagen digital y juega un papel importante a la hora de determinar la calidad y claridad del contenido visual. La Calculadora PPI es una herramienta valiosa tanto para diseñadores como para consumidores, ya que ayuda a tomar decisiones informadas con respecto a la resolución de imágenes y pantallas.

Lea también  20 Sm a Sf – Respuesta con fórmula

El concepto de píxeles por pulgada (PPI)

Los píxeles por pulgada, comúnmente abreviado como PPI, se refieren a la cantidad de píxeles individuales que están presentes dentro de una pulgada de una imagen digital o en una pantalla. El PPI es un aspecto fundamental de la resolución de imagen y pantalla, ya que afecta directamente al nivel de detalle y nitidez de las imágenes. Un valor de PPI más alto indica una mayor densidad de píxeles, lo que da como resultado imágenes más nítidas y detalladas, mientras que un valor de PPI más bajo da como resultado una imagen menos nítida.

La fórmula para calcular el PPI es sencilla:

PPI = √(Número de píxeles de ancho² + Número de píxeles de alto²) / Tamaño de pantalla diagonal

Lugar:

  • El número de píxeles de ancho y el número de píxeles de alto representan las dimensiones de la imagen o pantalla.
  • Tamaño diagonal de pantalla es el tamaño diagonal de la pantalla o imagen, medido en pulgadas.

Cálculos de ejemplo

Exploremos un par de cálculos de ejemplo para comprender mejor el concepto de PPI:

Ejemplo 1: PPI de la pantalla del teléfono inteligente

Supongamos que tiene un teléfono inteligente con una resolución de pantalla de 1080 x 2340 píxeles y un tamaño de pantalla diagonal de 6.1 pulgadas. Para calcular el PPI:

PPI = √(1080² + 2340²) / 6.1 ≈ 432.57 PPI

En este caso, la pantalla del teléfono inteligente tiene un PPI de aproximadamente 432.57, lo que indica una alta densidad de píxeles y, en consecuencia, imágenes nítidas y detalladas.

Ejemplo 2: Resolución de impresión

Al preparar una imagen para imprimir, debe considerar el tamaño de impresión deseado y la resolución necesaria para obtener un resultado nítido. Supongamos que desea imprimir una fotografía de 8 x 10 pulgadas con un PPI recomendado de 300:

PPI = 300 (resolución de impresión deseada)

Para encontrar las dimensiones de píxeles requeridas:

Lea también  228 MB a GB: explicación sencilla de la conversión

Número de píxeles de ancho = 8 pulgadas * 300 PPI = 2400 píxeles Número de píxeles de alto = 10 pulgadas * 300 PPI = 3000 píxeles

Por lo tanto, su imagen debe tener unas dimensiones de 2400 x 3000 píxeles para lograr un PPI de 300 para una impresión de 8 x 10 pulgadas.

Casos de uso del mundo real

La Calculadora de PPI encuentra aplicaciones en varios escenarios del mundo real, como:

Diseño Gráfico e Impresión

Los diseñadores gráficos utilizan la calculadora PPI para determinar la resolución ideal de las imágenes que se imprimirán. Esto garantiza que el material impreso, ya sea un póster, un folleto o una tarjeta de presentación, tenga un aspecto nítido y profesional.

Diseño Web

Los diseñadores web optimizan las imágenes de los sitios web teniendo en cuenta factores como los tiempos de carga de la página y la calidad de la imagen. Al calcular el PPI, pueden lograr el equilibrio adecuado entre claridad de imagen y tamaño de archivo.

Selección de monitores y pantallas

Los consumidores que deseen comprar un monitor o televisor nuevo pueden utilizar la calculadora de PPI para comparar la densidad de píxeles de diferentes modelos. Un PPI más alto puede proporcionar una mejor experiencia de visualización, especialmente para tareas que requieren gráficos o texto detallados.

Fotografía

Los fotógrafos deben elegir la resolución adecuada de sus cámaras digitales para capturar imágenes de alta calidad. Conocer el PPI deseado para impresión o visualización digital ayuda a configurar los ajustes de la cámara.

Conclusión

Comprender los píxeles por pulgada (PPI) es esencial en el mundo digital actual. Influye directamente en la claridad y calidad de las imágenes y visualizaciones, lo que afecta a industrias como el diseño gráfico, el desarrollo web y la fotografía. La Calculadora PPI sirve como una herramienta valiosa tanto para individuos como para profesionales, ayudándolos a tomar decisiones informadas con respecto a la imagen y la resolución de la pantalla.

Lea también  2.5 km a millas: herramienta de cálculo y respuestas

Al comprender el concepto de PPI y utilizar la fórmula simple de cálculo, los usuarios pueden asegurarse de que su contenido y pantallas digitales cumplan con los estándares de calidad deseados. Ya sea que esté imprimiendo una foto familiar o seleccionando un nuevo monitor para su computadora, la Calculadora PPI le permite tomar decisiones que resulten en la mejor experiencia visual.

Referencias

  1. Poynton, California (2003). Vídeo digital y HDTV: algoritmos e interfaces. Morgan Kaufman.
  2. González, RC y Woods, RE (2017). Procesando imagen digital. Pearson.
  3. Hunter, RS y Harold, RW (1987). La medida de la apariencia (2ª ed.). Wiley.

10 Comentarios

  1. El artículo proporciona información valiosa sobre el PPI y su relevancia en varios ámbitos. Los casos de uso del mundo real ofrecen una perspectiva integral sobre el tema.

  2. Este es un articulo muy informativo. Comprender el PPI es crucial en un mundo impulsado por el consumo de contenidos digitales. Este artículo explica claramente el concepto y proporciona ejemplos relevantes del mundo real. Gracias por compartir esta valiosa información.

  3. Esta publicación comunica de manera efectiva la relevancia del PPI en el panorama digital actual. ¡Felicitaciones al escritor por presentar una descripción general completa del concepto!

  4. Las referencias proporcionadas al final del artículo dan credibilidad al contenido. Siempre es beneficioso contar con referencias académicas que respalden la información presentada.

  5. Me alegra ver destacadas las aplicaciones de PPI en el mundo real. Demuestra la importancia práctica de comprender el PPI tanto para los profesionales como para los consumidores.

  6. Este artículo proporciona una comprensión profunda del PPI, lo que lo hace igualmente valioso para profesionales y entusiastas. ¡Bien escrito e informativo!

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Las areas obligatorias están marcadas como requeridas *

avatar

samantha nicole

Aquí en EHL, todo se trata de recetas deliciosas y fáciles para entretenimiento informal. Así que ven y únete a mí en la playa, relájate y disfruta de la comida.